¿Puedo pedir asilo y trabajar en España? Lo que dice la ley en 2025

De Fierro Extranjería

Pedir asilo es un derecho. Trabajar, una necesidad. Pero… ¿es posible hacer ambas cosas al mismo tiempo en España? Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en 2025, muchas personas refugiadas se preguntan en qué momento pueden acceder al empleo sin poner en riesgo su proceso de protección internacional.

Solicitar asilo no te convierte en ilegal

Cuando una persona solicita asilo en España, lo hace porque huye de una amenaza real: persecución, guerra, violencia o vulneración de derechos fundamentales. Esta solicitud activa una protección legal reconocida en la Ley 12/2009 y en directivas europeas de aplicación directa.

Desde ese momento, la persona está legalmente en territorio español, pero no puede trabajar de inmediato.

La espera que marca la ley

El nuevo Reglamento de Extranjería, reformado por el Real Decreto 1155/2024, establece que el derecho al trabajo para personas solicitantes de asilo se activa seis meses después de la formalización de la solicitud (no desde que se pide cita o se entrega el primer papel).

Durante ese tiempo, el sistema debe analizar el caso y garantizar la protección. Solo si no se ha recibido una resolución negativa en ese periodo, el acceso al trabajo se autoriza automáticamente.

Trabajar antes de tiempo puede perjudicarte

Incorporarse al mercado laboral antes de lo permitido no solo supone un riesgo legal, sino que puede afectar la credibilidad del proceso de asilo. El Código Penal y la Ley de Extranjería sancionan tanto al empleador como a la persona que trabaja sin autorización.

La paciencia y la legalidad son esenciales para proteger tu situación.

Sí, podrás trabajar. Pero en el momento adecuado

Solicitar protección internacional no es un obstáculo para trabajar, es una vía legítima para construir un futuro con seguridad. La ley española reconoce este derecho, pero dentro de un marco legal claro. Con el paso del tiempo, y cumpliendo las condiciones establecidas, podrás trabajar por cuenta ajena o incluso emprender como autónomo.

¿Estás en proceso de asilo y quieres conocer tus derechos laborales?

En De Fierro Extranjería te ayudamos a construir tu camino con claridad, estrategia y respaldo legal. Porque tu derecho a trabajar también merece protección.

Contáctanos. No estás solo.

Te ha servido esta información? Comparte este artículo con quien lo necesite.

Solicita tu consulta

No dejes que la burocracia te detenga. Te ayudamos a navegar el proceso migratorio de manera eficiente y efectiva.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.